Sacar Turno para la verificación policial (VPA) de Concepción y como conseguirla sin cita
La verificación policial automotor (VPA), es una medida obligatoria para la venta o transmisión de todos los automotores de la ciudad de Concepción.
Esta verificación, se realiza con el objetivo de garantizar que el automotor cumpla con las normas y regulaciones para su venta legal.
Indice
Sacá turno en Concepción fácil y rápido localizando acá la planta VPA ( 03-12-2023 )
Planta VPA de Concepción
Planta Verificación Policial Automotor Concepción
Lunes | 08:00 hrs. a 12:00 hrs. |
Martes | Cerrado |
Miércoles | 08:00 hrs. a 12:00 hrs. |
Jueves | Cerrado |
Viernes | 08:00 hrs. a 12:00 hrs. |
Sábado | Cerrado |
Domingo | Cerrado |

¿Cómo puedo sacar un turno para la verificación policial de Concepción?
La forma más fácil de sacar un turno para realizar la verificación policial es a través de Internet en la web oficial. Esta es la mejor manera de conseguir un turno sin tener que esperar en largas filas o lidiar con los molestos trámites administrativos.
Además, la mayoría de las plantas verificadoras de Concepción cuentan con un servicio online para reservar turnos. Esto le permite a los ciudadanos realizar la verificación desde la comodidad de su casa.
Para obtener un turno online, debe asegurarse de tener a mano los siguientes documentos:
- DNI y cédula verde, en caso de ser titular del vehículo.
- DNI y cédula verdes y azul, para los autorizados a conducir el vehículo.
- Cédula verde y azul, para los representantes legales de una persona jurídica.
Una vez que tenga los documentos a mano, puede ingresar al sitio web correspondiente, para pedir un turno online.
Seleccionar el trámite a realizar, ingresar los datos del vehículo y los personales. Luego seleccionar la planta verificadora que más le convenga y hacer el pago con tarjeta o transferencia.
El último paso es imprimir la boleta de pago para hacer el pago en la planta el día de la verificación si no lo has hecho online, en cuyo caso deberás de adjuntar el justificante del pago.
Requisitos para obtener un turno online VPA
Además de tener todos los documentos necesarios, también hay una serie de requisitos que cumplir para obtener un turno online.
- Conocer el domicilio exacto de la planta verificadora.
- Los titulares del vehículo deben estar presentes en la verificación policial.
- Es necesario llevar el certificado de antecedentes de tránsito del vehículo.
- Los autos antiguos deberán contar con el código de barrras de la patente.
- Para los autos modelo 1966 o más antiguos, es necesario llevar un certificado de identidad del vehículo emitido por DNRPA.
- Luego de realizar el trámite debe imprimir el comprobante de verificación.
Precios de las verificaciones policiales
Conclusión
Para sacar un turno para la verificación policial (VPA) de Concepción no es necesario realizar los trámites administrativos desde el Ministerio. Se puede solicitar un turno online a través de la web de cada planta verificadora. Es importante tener a mano los documentos exactos y todos los requisitos para evitar retrasos en el trámite.
No importa si su vehículo es un 0 km o no, en el momento de la verificación deberá presentar la cédula verde del vehículo, registro de conducir y DNI del titular. Si no tiene estos documentos a mano, no será posible realizar la verificación.
Ahora bien, tenga en cuenta que algunas plantas verificadoras pueden tener restricciones horarias, por lo que debe verificar los horarios de apertura y cierre antes de acudir.
Al realizar la verificación se debe imprimir el comprobante de verificación para que lo lleve a todos lados. Este comprobante servirá como comprobante de que el vehículo ha sido verificado y cumplido con todos los requisitos para su venta o transmisión.
Plantas cercanas a la de la provincia en la que te encuentras
También puedes buscar plantas de Verificación Policial del Automotor en otras provincias de Argentina desde acá


























Una mujer a la que le gusta ayudar a todo el mundo y que tras pasar por el proceso de la verificación policial, le hubiese gustado disponer de una guía paso a paso de como llevarlo a cabo. Ante la imposibilidad de encontrarla, decidió crearla ella para poder ayudar al ciudadano argentino en el proceso.